skip to main
|
skip to sidebar
El Administrador de Sistemas pobre
¿Por qué este blog?
jueves, 28 de agosto de 2008
¿Otra vez te ha petado?
Los ordenadores a veces se estropean...
Vaya tardes y tardes desperdiciadas con ciertos
burritos
, los que les gusta enredar y lo petan todo cada 15 días; cada vez que les fallaba el windows había que reinstalarlo todo: el windows, el
Pidgin
(messenger), el
programa de correo
y/o webmail, los drivers, un
reproductor de video
con sus codecs correspondientes, el
Firefox
con sus
plugins y complementos
(
Adblock Plus
y su
actualizador
,
NoScript
,
FlashBlock
, etc...), los P2P (
Emule +
,
utorrent
, etc...), un
gestor de descargas
, un
compresor
para zips y demás, configurarlo todo y dejarlo con las contraseñas de correo y programa de chat memorizadas... un cristo.
...siempre acaban llamando.
Hasta que descubrí el software
Acronis True Image
(15 días de prueba) incluido dentro del
Hiren's BootCD,
que tampoco es gratuito
;(
... En fin, es una gozada: una vez instalado y configurado todo, se defragmentaba el disco y se ejecutaba el programa arrancando el equipo desde un CD. Con el programa se reparticiona automáticamente el disco para crear una partición oculta (secure zone) y en ella hace una imagen del disco tal y como está, con todo recién configurado. De esta manera, cada vez que el
burrito
echa abajo el windows, la visita se limita a llegar a su PC, encenderle y pulsar la tecla
F11
para iniciar un asistente gráfico para restaurar la imagen del disco con todo funcionando... Y durante los 20/30 minutos que tarda la restauración te puedes bajar al bar a que te inviten a unas cervezas.
También es una buena idea dejar los datos de usuario en una partición/disco que no sea la del Sistema Operativo para que, llegado el caso, pierda el mínimo de cosas posibles.
Aunque en este blog me limito a las herramientas gratuitas, aquí menciono la de Acronis que por su bajo precio puede ser una alternativa interesante, dependiendo de la cantidad de
burritos
de vuestro rebaño: el tiempo no tiene precio. Y que te inviten a unas cervezas por 2 minutos de trabajo ni te digo: ¡que ricas saben!
Todo esto se puede hacer también con el
Universal Boot CD
(gratuito) y las herramientas que incorpora, aunque de manera menos elegante y más trabajosa. Microsoft también tiene una herramienta gratuita (
Sysprep
) que también puede ser útil en la preparación de un disco de restauración, aunque tampoco es para principiantes lo de las
instalaciones desatendidas
. Aunque empiecen a aparecer proyectos que lo simplifiquen como
Unnatended
o
System Imager
(Linux), que tengo en la lista de espera para probar, la simplicidad del software de Acronis se lo sigue llevando de calle.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Entrada más reciente
Entrada antigua
Inicio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Buscar en AdminsQ3
Loading
Categorías
ayuda
(7)
Comodidad
(5)
Correo
(1)
Curiosidades
(1)
Ficheros
(4)
Internet
(1)
Monitorización
(5)
Redmine
(5)
Refranes
(8)
Seguridad
(4)
Virtualización
(6)
Enlaces de interés
Sourceforge
CodeProject
CodePlex
Open Source Alternative
100 herramientas para Linux
Guías de seguridad
Herramientas de seguridad
HowtoForge
NMap y otras herramientas
Microsiervos
Mundo Wardog
Redes
Tendencias21
Toda la prensa
Todas las noticias
Archivo del blog
►
2010
(4)
►
febrero
(4)
►
2009
(22)
►
julio
(4)
►
junio
(1)
►
mayo
(1)
►
marzo
(3)
►
febrero
(3)
►
enero
(10)
▼
2008
(8)
►
diciembre
(2)
►
septiembre
(1)
▼
agosto
(5)
Aprendiendo a navegar
¿Otra vez te ha petado?
Pero si ya te lo he explicado 1000 veces...
Ayuda a los necesitados
Mi primer post en un blog
Suscribirse a
Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios
No hay comentarios:
Publicar un comentario