No es raro oir a un usuario quejarse porque se le bloquea el programa de correo. Cuando llegas ahi, tiene un adjunto de chorrocientos megas en la bandeja de salida o están recibiendo otro regalito por el estilo. El usuario "tipo" no hace un uso adecuado de herramientas de compresión, mientras que el que si lo hace emplea herramientas, por lo general, de pago. No comprendo muy bien por qué, existiendo herramientas como
7 zip:
- Permite comprimir en diferentes formatos:

- Permite leer de estos formatos:

- Permite partir el fichero comprimido en varias partes.
- Permite establecer contraseña sobre el fichero comprimido.
- Permite crear archivos .EXE autoextraibles, por si el receptor no tiene el 7 zip.
- Se integra en el explorador de Windows:

- Lo mejor, permite el uso desde línea de comandos, ideal para programar tareas de copias de seguridad.
Aunque sólo se anuncie para Windows, existe un
port para Linux: . El problema es que carece de frontend, así que mejor que los usuarios de Linux se instalen la versión de Windows usando
Wine.
Y dependiendo de la máquina, variará su velocidad:
El uso de CPU mostrado debe ser porque lo ejecuto bajo Linux ;-)
2 comentarios:
Gracias por la aportación. No sabía lo de Wine.
aaa mira!!1
no sabia eso
gracias
Publicar un comentario